Estafas comunes cuando viajamos (y como evitarlas)
Cuando viajas, lo último que quieres es que te estafen. Sin embargo, realmente eres un objetivo para los estafadores porque estás fuera de tu ambiente y zona de confort. La mejor manera de evitar que te estafen es estar preparado. Hemos creado una guía para contarte las estafas más comunes del mundo.
Estafa 1: Tarifa
de taxis en los aeropuertos.
En algunos países de Asia, es normal pagar la tarifa
por taxis en el aeropuerto cuando coges un taxi desde allí, pero… ¡atención a esta estafa!
La estafa: El conductor te pregunta si
pagas la tarifa, cuando buscamos el dinero en nuestra billetera, nos dicen que
no nos preocupemos, que podemos pagar luego.
Cuando preguntamos después del trayecto por la
cuenta, esta es siempre mucho mayor que la tarifa real.
Como evitarla:
Asegurarte
de conocer la tarifa real y si el conductor intenta esta estafa, ¡Salir corriendo del taxi!
Estafa 2: La
distracción
La estafa: Cuando vas caminando por la
calle, alguien te distrae preguntándote una dirección, etc… Cuando miras hacia
la persona que te pregunta, esta, te quita el dinero del bolsillo.
Como evitarla:
Guarde su
dinero en una cartera por debajo de la ropa, siga caminando y mantenga la
calma.
Estafa 3: La
Estafa con Motos
La estafa: Cuando alquile motos en lugares como
Tailandia, a veces nos piden el pasaporte como garantía. Cuando tienen nuestro
pasaporte, nos dan una moto rota y luego nos piden que la arreglemos para poder recuperarlo.
Como evitarla: Hacer fotos de la moto y revisarla
con antelación. Es una buena idea también preguntar por lugares legítimos para
alquilar motos.
Estafa 4:
“Ayudantes espontáneos”
La Estafa: Una persona se ofrece a
hacer algo por ti, como ayudarte con las maletas o hacerte una foto, después te
piden dinero por esta ayuda diciendo que te han prestado un servicio.
Como evitarla:
¡Haz las
cosas tú mismo! y si ya estás en esta situación, niégate a pagar y aléjate de
allí lo antes posible.
Estafa 5: Vendedores
agresivos
La Estafa: Vendedores callejeros que te acosan ofreciéndote productos de todo
tipo.
Como evitarla: decir no, y hacerlo ¡muy firmemente! Sin
sutilezas.
Estafa 6:
Personas apremiantes
La Estafa: Si te apremian para coger un
taxi o comprar algo, normalmente es una estafa, estas personas quieren
confundirle para hacer cualquier otro tipo de estafa.
Como evitarla:
Primero,
mantener la calma. Si no necesitas comprar algo, simplemente di que no. En
cualquier caso la mejor opción es alejarse.
Escrito por: Olivia Taylor-Firth
Comments
Post a Comment